Es la habilidad, proceso, fórmula, herramienta, capacidad, que tienen algunos seres humanos, en la cual pueden comunicar oralmente un mensaje.

Este mensaje transmitido por un medio emisor (tv, redes, radio, presentación personal) y que escuchan otros individuos receptores, y en donde la voz debe transmitir inmejorablemente, información con calidad (lógica, entendible y convincente) y cualidad humana (voz sana, clara, audible, eufónica, potente).
En el mundo de la locución, una de las preguntas más recurrentes es: ¿Cuántos tipos de locución o locutores existen?

Hasta hace unos cuantos años, se creía que los locutores eran polifacéticos, pero como en muchos otros ámbitos, es importante resaltar que cada uno suele tener una habilidad o especialidad, según el tipo de voz con el que cuenta y las posibilidades de intención y entonación que más se le facilitan. Aquí te muestro una lista de categorías en donde la locución se hace presente:
• LOCUCIÓN COMERCIAL
• MAESTRO DE CEREMONIA
• CONDUCTOR DE PROGRAMAS TV O RADIO
• PRESENTADOR DE TV Y/O RADIO
• ANIMADORES DE TV y RADIO
• NARRADOR O COMENTARISTA DEPORTIVO
• ANALISTA

• LOCUTORES ACTORES
• Dj's
• INFLUENCIADORES
• CONFERENCISTAS/EXPOSITORES
• MAESTROS
• GERENTES
• DIRECTIVOS
• DIRECTORES EMPRESARIALES

• ABOGADOS
• COACHES
• DEPORTISTAS
• RELIGIOSOS (rabinos, sacerdotes, pastores, catequistas, monaguillos)
• CHEFS
• POLÍTICOS
• ESTUDIANTES, entre otras.
En cualquier área en la que te vayas a desempeñar la capacidad de comunicarte debe ser la misma: “optimización del discurso”. Debes conocer las diferentes estrategias y profundizar en mejorar tu comunicación. Aplicar las técnicas y desarrollarte en tu área.